Tendencias Ahora
Listas Principales

Parece que no has iniciado sesión.
Haz clic en el botón de abajo para iniciar sesión y ver tu historial reciente.
¿Ya eres miembro? Iniciar sesión
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es un organismo autónomo del gobierno de México, creado el 25 de enero de 1983 por decreto presidencial y dedicado a la coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica deL país.
Al crearse el INEGI se suman a su estructura organizacional, la Dirección General de Estadística que perteneciera la Secretaría de Fomento, Colonización, Industria y Comercio; la Dirección General de Geografía inscrita previamente a la Secretaría de la Presidencia, la Dirección General de Política Informática y la Dirección General de Integración y Análisis de la Información. De esta manera se conjunta la responsabilidad de generar la información estadística y geográfica de México, en una sola institución, el INEGI, que a su vez da un paso a la modernización en cuanto a captación, procesamiento y difusión de información del territorio, la población y la economía.
Para 1985 el Instituto se desconcentra ubicando su sede en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.
El INEGI genera información estadística básica regular nacional, regular mensual y regular anual a través de una serie de censos, encuestas y registros administrativos, así como estadística derivada, mediante la cual produce indicadores demográficos, sociales y económicos, además de contabilidad nacional.
Censos tales como el de Población y Vivienda, Económicos y Ejidal, Agropecuario, Pesquero y Forestal. Cabe mencionar que los censos de población son cada diez años y los censos económicos cada cuatro años.
Encuestas levantadas tanto en los hogares como establecimientos del país, por citar sólo algunas, están las de Ocupación y Empleo (ENOE), Confianza del Consumidor (ENCO) Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y Educación, Capacitación y Empleo (ENECE) y Industria Manufacturera (EAIM). Comercio (EAC), Transportes (EAT), Servicios Privados no Financieros (EASPNF). Con la información recabada de las encuestas el INEGI produce relevantes indicadores económicos tal es el caso de los Índices Nacionales de Precios, como lo es el INPC con base al cual se estima la inflación del México.
Registros administrativos provenientes de los datos que se recogen de los trámites de instituciones públicas. Las estadísticas por ejemplo de los registros de nacimientos, defunciones, relaciones laborales, intentos de suicidio, ganado sacrificado en rastros municipales, vehículos de motor registrados en circulación, accidentes de tránsito, así como finanzas públicas estatales y municipales entre otros.
El INEGI genera información geográfica del relieve, la vegetación, clima, suelo, agua y localidades, entre otros temas. Ésta la presenta mediante cartas impresas y cartografía digital. La información sobre las características del territorio y medio ambiente que ofrece en cartas impresas y archivos digitales son: Geodesia, Topografía, Toponimia Son, Marco Geo-estadístico y Cartografía urbana, Catastro.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía pone a disposición del Estado y la sociedad, la información estadística y geográfica que genera sobre los fenómenos demográficos, sociales, económicos y del medio ambiente que están relacionados con el país mexicano, contribuyendo al desarrollo de éste, brindando un mejor conocimiento y realidad del país a autoridades y representantes de los diversos sectores apoyándoles para fundamentar sus decisiones, evaluar los resultados de su desempeño y además de ser un ser un insumo esencial para las investigaciones académicas .
El INEGI cobra presencia internacional como miembro que es de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas; Conferencia Estadística de las Américas (CEA), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Conferencia de Estadísticos Europeos y Comité de Estadística de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Comité Ejecutivo del Programa de Comparación Internacional de las Naciones Unidas y ha firmado memorandos de entendimiento sobre cooperación estadística con la Oficina de Estadísticas de la Comunidad Europea (EUROSTAT).
Fuente: INEGI
Parece que no se ha autenticado. Haga click al botón de abajo para iniciar la sesión y ver los símbolos recientemente consultados.
Soporte: (55) 4170 8128 | soporte@advfn.mx
Al acceder a los servicios disponibles de ADVFN usted acepta quedar sujerto a los Términos y Condiciones