• El 50% de los líderes en México dice que el uso de la IA está “generalizado” dentro de su organización, la cifra más alta de los países encuestados.
  • Todas las organizaciones que utilizan la IA reportan que han experimentado beneficios, incluyendo seguridad mejorada (45%) y productividad de los empleados(42%) De aquellas que ya la utilizan, el 90% afirma que sus empleados se sienten positivos al respecto.
  • De aquellos que ya utilizan la IA o planean hacerlo en los próximos 1 o 2 años, el 58% está implementando medidas de privacidad y protección de datos.

Samsara Inc. ("Samsara") (NYSE: IOT), el pionero de las Operaciones Conectadas™ en la Nube (Connected Operations™ Cloud), anunció hoy su último reporte sobre el estado de las operaciones conectadas en el que participaron más de 150 líderes mexicanos de la industria y empresas. Titulado "Más Inteligente, Más Rápido, Más Seguro: La Revolución de la IA en las Operaciones Físicas Mexicanas", el reporte revela cómo la IA está transformando la seguridad, la eficiencia y la productividad en industrias clave a nivel mundial, y particularmente en México.

Con información recopilada de 1,550 líderes de operaciones en siete países, incluido México, el reporte subraya el papel fundamental que desempeña la IA en la mejora de las operaciones dentro de las organizaciones, que generan más del 40% del PIB mundial. Los líderes encuestados trabajaban en organizaciones con 500 o más empleados y 150 o más vehículos propios o arrendados, activos con alimentación y/o activos sin alimentación. La investigación original encontró que el 94% de los líderes de operaciones encuestados creen que su organización necesita invertir en soluciones de tecnología de inteligencia artificial para mantenerse al día en el entorno actual.

"La IA está en todas partes y las operaciones físicas la están adoptando rápidamente, afirmó Evan Welbourne, Director de IA y Datos de Samsara. Cuando se utilizan estratégicamente, estos avances de la IA pueden traercambios significativos a las organizaciones que impulsan nuestra economía global".

La inversión en IA va en aumento

Si bien algunas industrias tardan más en adoptar la IA, esta industria formada por organizaciones con operaciones físicas la están adoptando, considerándola una tecnología probada en el mercado cuya utilidad está probada y en expansión. Casi todos (94%) los líderes creen que la tecnología de IA es vital para mantenerse al día, y el 87% de las organizaciones dicen que planean aumentar las inversiones en IA en los próximos 12 meses. Con las continuas presiones en torno a la escasez de mano de obra, los conflictos geopolíticos y la reubicación, la tecnología será clave a medida que las organizaciones enfrenten estos desafíos.

México emerge como líder global en adopción de IA

A escala global, México está liderando el camino en términos de adopción de IA. El 50% de los líderes en México dicen que el uso de la IA está generalizado dentro de su organización, lo que significa que la IA se utiliza en todos los departamentos y los empleados están capacitados sobre cómo usarla, más que en cualquier otro país encuestado. El alto nivel de madurez de la IA del país es indicativo del enfoque de esta región en la seguridad vial y en la seguridad patrimonial, áreas en donde la tecnología de IA, como las cámaras de tablero, ya está generando un retorno de la inversión significativo.

Dos ejemplos de cómo la tecnología de IA está transformando el panorama de las operaciones físicas en México son empresas como STI, un gigante del transporte que opera en América del Norte, que fue testigo de una reducción del 18 % en los gastos relacionados con accidentes y una disminución del 12 % en la rotación de conductores, y Mexicana Logistics, especializada en el transporte de camiones y vehículos, que redujo los retrasos en la salida de autobuses en un impresionante 80%.

El uso de la IA está creciendo en las operaciones físicas y los empleados lo ven como algo bueno

La IA no se considera una tecnología experimental para las industrias que mantienen la economía global funcionando. Más de la mitad (51%) de los líderes encuestados dicen que su organización ya está utilizando IA, y los beneficios reportados más significativos incluyen la mejora de la seguridad (45%) y la productividad de los empleados (42%). Los roles de liderazgo no son los únicos dentro de estas organizaciones que son optimistas con respecto a la IA: el 90% de quienes ya la utilizan dicen que sus empleados se sienten positivos al respecto. Esto puede deberse a que los trabajadores están viendo el beneficio directo que estas soluciones tienen en su vida diaria a través de una mayor seguridad y eficiencia en el lugar de trabajo.

Priorizar la seguridad y la privacidad

Al reconocer la importancia de la seguridad de los datos, el 58% de las organizaciones que utilizan IA o planean implementarla en los próximos 1 o 2 años están dando prioridad a las medidas de privacidad y protección de datos. Esto subraya el compromiso con la innovación responsable y la protección de la información confidencial. Además, en términos de preparación para los marcos regulatorios de IA, México es uno de los tres principales países encuestados que reportan los niveles más altos de preparación en términos de privacidad y protección de datos (85%), junto con Estados Unidos (87%) y Canadá ( 82%), aunque Europa no se queda atrás.

La mayoría de las organizaciones que actualmente utilizan IA, están implementando de manera proactiva medidas de privacidad y protección de datos (58%), estableciendo éticas y principios de IA (57%) y mitigando los sesgos en la IA (54%).

Evan Welbourne, Director de IA y Datos de Samsara, enfatiza el potencial transformador de la IA: "Por ejemplo, puede reducir costos, aumentar la eficiencia, e incluso salvar las vidas de los trabajadores en el campo de trabajo”.

Brendali López, Directora de Mercadotecnia de Samsara en México, afirma: "El reporte subraya el notable progreso de México en la adopción de soluciones de IA para mejorar la seguridad, la eficiencia y la productividad en diversas industrias. En Samsara estamos comprometidos a ofrecer soluciones de IoT de vanguardia para nuestros clientes en México, quienes están liderando el camino en el uso de la tecnología de inteligencia artificial para abordar sus desafíos más apremiantes”.

Samsara permanece a la vanguardia de la innovación impulsada por la IA, potenciando las operaciones físicas en todo el mundo con soluciones que priorizan la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento normativo. A medida que la IA continúa transformando las industrias, Samsara está lista para asociarse con organizaciones que buscan desbloquear todo el potencial de ésta tecnología, para un futuro más seguro e inteligente.

Para ver toda la información del reporte sobre el estado de las Operaciones Conectadas y descubrir cómo los líderes de operaciones están incorporando la IA en sus organizaciones, visite aquí http://samsara.com/resources/state-of-connected-operatives-ai.

Acerca de la investigación

Esta encuesta fue realizada por la firma de investigación independiente, Wakefield Research, entre el 5 y el 14 de abril de 2024. Se encuestó a 1,550 líderes de operaciones en siete países: Estados Unidos, México, Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania y Canadá. Esta encuesta constaba de 20 preguntas y se realizó en línea, ya sea en inglés o traducida a un idioma local en todos los mercados. Los resultados globales se han agregado en todas las respuestas para proporcionar un promedio. Consulte el reporte completo para obtener información adicional sobre la audiencia encuestada.

La información proporcionada en este reporte es sólo para fines informativos generales. Samsara no garantiza que obtendrá resultados específicos si sigue los consejos del reporte. Puede ser recomendable que consulte con un profesional como un abogado, contador, arquitecto, asesor comercial o ingeniero profesional para obtener asesoramiento específico que se aplique a su situación específica.

Acerca de Samsara

Samsara (NYSE: IOT) es el pionero de Connected Operations™ Cloud, que es una plataforma que permite a las organizaciones que dependen de operaciones físicas aprovechar los datos de Internet de las cosas (IoT) para desarrollar conocimientos prácticos y mejorar sus operaciones. Con decenas de miles de clientes en América del Norte y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico de las personas que mantienen nuestra economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global.

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todas las demás marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Claudia López media@samsara.com

Samsara (NYSE:IOT)
Gráfica de Acción Histórica
De May 2024 a Jun 2024 Haga Click aquí para más Gráficas Samsara.
Samsara (NYSE:IOT)
Gráfica de Acción Histórica
De Jun 2023 a Jun 2024 Haga Click aquí para más Gráficas Samsara.