Arranca «La personalización de la belleza: exposición de reliquias culturales femeninas Han y romanas»
El Museo de Hunan inauguró «La personalización de la belleza: exposición de reliquias culturales femeninas Han y romanas» en la mañana del 15 de junio. Se exponen por primera vez valiosas reliquias culturales nacionales, como auténticas prendas sin forro de hilo liso con la parte delantera curvada. La exposición durará hasta el 7 de octubre.

 Hay disponible un recorte de prensa que acompaña a este comunicado haciendo clic en este enlace:

La exposición, planificada conjuntamente por el Museo de Hunan y la Administración de Supervisión del Patrimonio Cultural Romano, muestra más de 200 piezas y conjuntos procedentes de 19 museos, entre ellos el Museo de Hunan y los Museos Capitolinos de Roma, Italia. Los objetos expuestos incluyen obras de bronce, cerámica, vajillas de oro y plata, cristalería, textiles, vajillas de jade y esculturas.

La exposición, centrada en la mujer y en tres esferas principales de su vida ―su vida familiar, su vida social y su vida emocional― presenta coloridas narraciones femeninas en las culturas oriental y occidental de hace 2000 años. Al emplear reliquias culturales orientales y occidentales en un diálogo atractivo y significativo, se revelan las características culturales de la singular belleza de las mujeres de diferentes orígenes culturales y su búsqueda del valor de la estética compartida.

La ropa sin forro de hilo liso con frente curvado, expuesta por primera vez, representa el apogeo de la tecnología textil en la dinastía Han occidental. Con un peso de 48 g, es hasta la fecha el ejemplo más antiguo de una prenda tan fina y ligera realizada en seda lisa sin teñir con orificios cuadrados, y puños y cuello decorados con seda. Fue desenterrada de la tumba 1 de Mawangdui, o tumba de Xinzui, quien, según los registros históricos, fue la esposa de Li Cang, primer ministro del estado de Changsha de los Han occidentales. Vivió hace más de 2200 años y murió en torno a los 50 años de edad.

También se expone por primera vez un resto de ropa con un estampado en el que se lee «vive una vida larga y feliz». Las reliquias de la ropa procedían de una caja de bambú situada al oeste de la tumba 3 de Mawangdui, donde había «dos cajas de ropa». Los caracteres de «vive una vida larga y feliz» son los primeros ejemplares de este tipo tejidos en telar que se han encontrado en telas de seda desenterradas.

En su primera exposición al público figura el «Mural de yeso pintado de Perseo y Andrómeda», un tesoro romano de los Museos Capitolinos. El director de la Administración de Supervisión del Patrimonio Cultural Romano declaró a los medios de comunicación: «Este mural de media luna, de la segunda mitad del siglo IV d. C., representa una historia mitológica de héroes que salvan la belleza». Las 138 piezas y conjuntos romanos expuestos proceden principalmente de los Museos Capitolinos, todos ellos expuestos por primera vez en China.

Fuente: Museo de Hunan